Cada 14 de marzo se celebra el "Día Internacional de Acción por los Ríos"
Este movimiento se inició hace trece años, en Curitiba (Brasil). Allí se celebró el Primer Encuentro Internacional de Afectados por Represas y sus Aliados que declaró el 14 de marzo el Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Se trata de un día en que el amor por los ríos queda expresado a lo largo de todo el mundo a través de la música y la danza, protestando en contra de las violaciones a los derechos humanos a través de pinturas y fotografías, o exigiendo un mejor modelo de gestión del agua y energía a través de la poesía y las palabras. Esa es la voluntad de este manifiesto y los actos que le acompañan convencidos como estamos de que No Estamos Sol@s y que es cuando nos unimos que podemos sentir la fortaleza y el poder de este movimiento global.
Este movimiento se inició hace trece años, en Curitiba (Brasil). Allí se celebró el Primer Encuentro Internacional de Afectados por Represas y sus Aliados que declaró el 14 de marzo el Día Internacional de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Se trata de un día en que el amor por los ríos queda expresado a lo largo de todo el mundo a través de la música y la danza, protestando en contra de las violaciones a los derechos humanos a través de pinturas y fotografías, o exigiendo un mejor modelo de gestión del agua y energía a través de la poesía y las palabras. Esa es la voluntad de este manifiesto y los actos que le acompañan convencidos como estamos de que No Estamos Sol@s y que es cuando nos unimos que podemos sentir la fortaleza y el poder de este movimiento global.
Claro que hay que cuidar los ríos, pero mientras el interés económico ronde esta fuente inagotable de energía, los ríos serán explotados hasta la extenuación.
ResponderEliminarCreo que en Galicia, con las presas del Miño y poco más ya tenemos de sobra, sin embargo van apareciendo más a menudo la energía fotovoltáica y la eólica. Si algún día vemos a nuestros ríos libres de presas, ya podemos decir que se ha logrado lo imposible.
Saludos
Tienes toda la razón jose, la verdad es que vale más el dinero que la salud de los ríos. Creo que van a tener que pasar muchos años para que se empiecen a demoler presas importantes...si es que ocurre, sin embargo en otros paises nos llevan años en estas acciones....en fin...no hay mucho más que decir que no se sepa.
ResponderEliminarUn saludo